INSTRUCCIONES:
Escucha atentamente las instrucciones dadas por el profesor para la realización de la actividad experimental y anota tu predicción antes de realizarla, después registra cuidadosamente tus observaciones en la tabla de resultados, finalmente darás tu explicación.
¿Qué necesito?
· Un embace de PET limpio y seco (a mayor capacidad, mas llamativo resulta el experimento)
· Alcohol del 96º (etanol)
· Un encendedor de estufa
Para conservar la salud y evitar accidentes ¿Qué debo saber de la de la sustancia con la que voy a trabajar?
El etanol, conocido como alcohol etílico o alcohol del 96º es un alcohol coya formula química es: CH3-CH2-OH que se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78ºC. Se mezcla con agua en cualquier proporción; a la concentración de 96% en peso se forma una mezcla azeotrópica.
La ingestión de etanol puede afectar al sistema nervioso central, provocando estado de euforia, desinhibición, mareos, somnolencia, confusión, alucinaciones (como ver doble o que todo se mueve de manera espontanea). Al mismo tiempo, baja los reflejos. Con concentraciones más altas ralentiza los movimientos, impide la coordinación correcta a los miembros, perdida temporal de la visión, etc. En ciertos casos se produce un incremento en la irritabilidad del sujeto intoxicado como también en la agresividad; en otra cierta cantidad de individuos se ve afectada de la zona que controla los impulsos, volviéndose impulsivamente descontrolado y frenético. Finalmente conduce al coma y puede provocar la muerte.
¿Cómo lo hago?
En un envase de 250 ml. De PTE limpio y seco verter aproximadamente 10- 15 ml. De alcohol y tapar el embace.
Agitar bruscamente el envase a fin de que el alcohol moje todo el interior del recipiente
Destapar al recipiente y acerca rápidamente el encendedor a la boquilla del envase, procurar que este se encuentre en una posición cercana a la horizontal y que apunte hacia donde no haya personas.
RESULTADOS
De acuerdo con las instrucciones dadas llena la tabla considerando que te fuera posible “ver” al alcohol con su microscopio de gran aumento.
PREDICCIÓN ¿Qué va a suceder? | OBSERVACIÓN ¿Qué sucede? | EXPLICACIÓN ¿Cómo explicas lo sucedido? |
· Energía sonora · Energía cinética | · Sonó · Vidrio | · Al tener contacto la sustancia sonó es energía sonora. · Y como también al tener el contacto con el fuego vibro entonces es energía cinética |
Representación de Dalton para etanol (C2H5OH) oxigeno (O2), dióxido de carbono (CO2) y agua la reacción de combustión se describe: Etanol reacciona con oxígeno para formar dióxido de carbono mas agua.
1.- escribe esta reacción de acuerdo al modelo de partículas (Dalton) y de Berzelius (símbolo).
2.- balance la ecuación química en ambos modelos.
C2H5OH + 3 O2 à 2 CO2+ 3 H2O
C-2 C-1-2
H-6 H-2-6
O-3-7 O-3-7